Una nueva forma de vivir
¿Estás segur@ que las cosas estaban bien como estaban?
Ya hemos dicho que los momentos de crisis ponen a prueba quiénes somos y qué llevamos dentro. Una vez pasado el momento más crudo, es hora de analizar muchas cosas, y entre ellas, lo más importante es ver qué parte de la crisis era para mi. Los problemas nacionales son problemas de todos nosotros. Sin embargo, D’s, en su infinita sabiduría da a cada uno lo que corresponde en su justa medida y en el momento oportuno. Analizar qué fue lo que más me dolió a mí, ayuda sacar las conclusiones correctas, pues hay una lección para cada un@.
Si te dolió que el supermercado cerrara por algunos días, o no poder salir libremente, es muy distinto que si te dolió tener que desplazarte con miedo por la ciudad.
No estar en contacto directo con tus seres queridos es muy distinto a sentir dolor por empatía con los problemas de la sociedad.
Tener miedo a perder lo ganado es muy distinto a sufrir directamente un ataque personal o un destrozo material.
Es importante identificar nuestro sistema de creencias y cómo se pone a prueba en momentos de crisis.
Es aún más importante construir las fortalezas internas necesarias para responder con resiliencia a los problemas no previstos. La construcción de esa fuerza interna tiene que ver con el trabajo de corrección de nuestros grandes temas de vida, y esto no se hace de un día para otro. Hay que entender que cada uno está teniendo su crisis, y el resultado debe ser una nueva forma de ser, una nueva forma de vivir.
Con cariño,
Maestra Carolina Castagneto