La sensibilidad que los adultos ya no tienen

Los niños del presente tienen características que los actuales adultos no tenían de pequeños. Son múltiples los testimonios existentes que indican que los “nuevos niños” son más sensibles, empáticos, tienen una comprensión más amplia de los temas espirituales, tienen una percepción aumentada de la realidad, etc.

Cuando alguno de estos nuevos niños, sobre todo los pequeños, se enfrentan a una escena violenta, agresiva, o incluso anormalmente rápida, reaccionan de manera muy acentuada, rechazando aquello que ven o perciben, sin importar si es real o es sólo una película (Atención: durante la primera infancia el cerebro no diferencia realidad de fantasía, así que un asesinato en una película provoca al cerebro el mismo estrés que presenciarlo en la vida real). Los “nuevos niños” sufren cuando ven que otros sufren, sienten desagrado frente a la fealdad, no toleran la injusticia y no se divierten con la violencia.

A muy poco andar, su entorno adulto los expone a la televisión, los videojuegos, comics e incluso un lenguaje y un trato doméstico en el que la agresividad se comienza a normalizar sin que nadie se dé cuenta. Y es así que cuando un niño llora frente a una escena de persecución, los adultos se sorprenden por esta “exageración” del chiquito.

Las conclusiones son evidentes:

  • Procuremos no exponer temprana o innecesariamente a los niños a la agresividad del mundo adulto. No se trata de “aislarlos de la realidad” (como muchos padres justifican para enseñarles los horrores del mundo adulto), sino de ahorrarles una angustia para la que aún no están preparados.
  • Igualmente importante, nosotros los adultos hagámonos la siguiente pregunta: ¿Por qué lo que es feo o digno de rechazo por un niño no lo es también para mí?¿Qué ha pasado con mis parámetros de definición de lo bueno y lo malo?

El mundo que horroriza a los niños no es el mundo que D’s nos entregó. Sería preferible que tomemos consciencia de lo malo, en vez de asumirlo como normal.

¡Que tengan una buena semana!

Afectuosamente,

Maestra Carolina Castagneto

Abrir chat
1
¿Qué necesitas?
¡Hola!,
¿En qué podemos ayudarte?