La Cuenta del Omer

El proceso de recibir la Torah comenzó en el Monte Sinai 49 días antes de su entrega, con el éxodo de Egipto. Estos 49 días son tradicionalmente llamados“Sefirat haOmer” que significa la Cuenta del Omer; ésta comienza a partir de la 2ª noche de Pesaj.

Después de abandonar Egipto, los judíos pasaron los siguientes 49 días preparándose espiritualmente para la entrega de la Torah. Por 49 días subieron y ascendieron por la escalera emocional hacia una pureza más elevada.

Los 49 días de cuenta del Omer nos enseñan cómo recuperar el control de nuestras emociones, mostrándonos cómo refinar nuestro carácter, paso a paso, de una manera basada en las verdades eternas de la Torah.

CADA DÍA TIENE VIDA PROPIA, EL DÍA ES UN FLUJO ÚNICO DE ENERGÍA AGUARDANDO SER CANALIZADO DENTRO DE LA FIBRA DEL HOMBRE.

Cada uno de los 49 días ilumina una de las 49 emociones, la energía de cada día consiste en examinar y refinar su correspondiente emoción.

LOS SIETE ATRIBUTOS EMOCIONALES
No debemos olvidar que el Árbol de la Vida está dentro de cada uno de nosotros y durante estos 49 días nos es ofrecida la oportunidad de ir limpiando nuestro árbol, nuestras sefirot internas, y por tanto, despejar nuestra conexión con la Luz para el resto del año.JESED: Amor, Benevolencia.
GUEVURAH : Justicia, Restricción, Temor, Disciplina
TIFERET: Belleza, Armonía y Compasión
NETZAJ: Persistencia, Fortaleza.
HOD: Humildad, Esplendor.
YESOD: Cohesión, Fundamento
MALJUT: Nobleza, Soberanía, Liderazgo.

Este análisis, día por día, te dará la habilidad de mirar objetivamente tus emociones, tus puntos fuertes y débiles y así crecer hacia una madurez emocional y espiritual.

PRIMERA SEMANA

PRIMER DIA

  • Jesed de Jesed
  • Amor en el Amor
  • Examina la afectividad en tu vida, cómo la expresas y con qué intensidad.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Cuál es mi capacidad de amar a otros?
  • ¿Tengo problemas para acoger al otro o sólo espero recibir?
  • ¿Tengo temor a ser dañado y por eso no me doy yo a los demás?
  • ¿Cómo expreso mi amor?
  • ¿Soy capaz de expresar mis verdaderos sentimientos o me reprimo?
  • ¿Malinterpretan los demás mis intenciones?
  • ¿Amo sólo a aquellos con quiénes me vinculo familiar y/o fraternalmente?
  • ¿Tengo la capacidad para tender una mano solidaria a un extraño?
  • ¿Expreso amor sólo cuando me es cómodo?

Ejercicio del día:  Encuentra una nueva manera de expresar amor a un ser querido y acoger amorosamente a un extraño.

SEGUNDO DIA

  • Guevura de Jesed
  • Disciplina en el amor
  • El amor siempre debe incluir disciplina, discernimiento, respeto por el otro, y contener al otro.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Es mi amor disciplinado?
  • ¿Estoy hiriendo a alguien por amarlo tanto?
  • ¿Respeto aquel que amo?
  • ¿Mi amor esta siendo dado apropiadamente?

Ejercicio del día: Ayuda a otros en sus términos no en los suyos, aunque esto te cueste.

TERCER DIA

  • Tiferet de Jesed
  • Compasión, Armonía en el Amor
  • Armonía en el amor combina la compasión y la disciplina.

Ejercicio del día:  Ofrece una ayuda a un amigo.

CUARTO DIA

  • Netzaj de Jesed
  • Persistencia en el Amor
  • “El amor debe aceptar los cambios”

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Es mi Amor persistente?
  • ¿Soporta los cambios?
  • ¿Tengo temor y voluntad para trabajar sobre mis relaciones?
  • ¿Puedo luchar por el amor que poseo con espíritu y valor?
  • ¿Se puede contar conmigo, tanto en las buenas como en las malas?

Ejercicio del día: Afianza en algún ser querido la constancia de tu amor.

 QUINTO DIA

  • Hod de Jesed
  • Humildad en el Amor
  • Debes perdonar y ceder frente a tu ser querido.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Me doy cuenta que a través del amor recibo más de lo que doy y aprecio por ello aquel que amo?
  • Sabiendo que el amor proviene de D´os ¿me entrego al amor con total humildad?

Ejercicio del día: Deja tu orgullo de lado y reconcíliate con aquel que has discutido

 SEXTO DIA

  • Yesod de Jesed
  • Vinculación en el Amor
  • El amor eterno requiere de una conexión que beneficie a ambas partes.
  • Pregúntate a ti mismo:
  • ¿Hay equilibrio en mi relación?

Ejercicio del día: Comienza a edificar algo constructivo junto a un ser amado.

SEPTIMO DIA

  • Maljud de Jesed
  • Nobleza en el Amor
  • El amor maduro debe tener un sentimiento de libertad y a la vez
  • debes conocer tu lugar y tu aporte.

 Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Tengo un lugar especial en esta relación?
  • ¿Estoy contribuyendo a esta relación?

Ejercicio del día: Destaca un aspecto de tu amor que ha fomentado tu espíritu y enriquecido tu vida ¡…celébralo!

 

SEGUNDA SEMANA

PRIMER DIA

  • Jesed de Guevura
  • Expresar Amor incluye el castigo, pues limpia todo aquello que no pertenece al Amor.

 Pregúntate a ti mismo:

  • Cuando juzgo y critico a alguien, ¿Está de alguna manera influenciado por mi propia irritación?
  • ¿Siento alguna satisfacción oculta en el fracaso del otro?
  • ¿Es sólo por amor al otro?

Ejercicio del día:  Antes de criticar hoy a alguien, piénsalo dos veces y pregunta si es por preocupación o amor.

SEGUNDO DIA

  • Guevurah de Guevurah
  • Disciplina en Disciplina
  • Examina el factor disciplinario en la disciplina

 Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Mi disciplina es razonablemente restringida o es excesiva?
  • ¿Siento que tengo suficiente disciplina en mi vida y en mis interacciones?
  • ¿Soy organizado?
  • ¿Mi tiempo es utilizado eficientemente?

 Ejercicio del día: Traza un plan detallado para tu día y al final de éste observa si lo cumpliste

TERCER DIA

  • Tiferet de Guevurah
  • Compasión en Disciplina

 Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Mi disciplina tiene este elemento de compasión?

Ejercicio del día: Sé compasivo con alguien a quien has reprochado.

CUARTO DIA

  • Netzaj de Guevurah
  • Persistencia en la Disciplina
  • La disciplina efectiva debe ser persistente y tenaz.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Mi disciplina es consistente o sólo existe cuando es forzada?
  • ¿Se me percibe como una persona débil?

 Ejercicio del día: Extiende por un período más largo de tiempo el plan que haz hecho el segundo día, listando objetivos a corto plazo y a largo plazo.

QUINTO DIA

  • Hod de Guevurah
  • Humildad en la Disciplina
  • No se debe enjuiciar al otro.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Soy arrogante en nombre de la justicia (De lo que yo considero como justo)?
  • ¿Pienso alguna vez que estoy en un pedestal más elevado y dicto juicios a otros?

Ejercicio del día: Antes de juzgar a alguien, asegúrate de estar haciéndolo desinteresadamente, sin prejuicio personal.

SEXTO DIA

  • Yesod de Guevarah
  • Vinculación en disciplina
  • Para que la disciplina sea efectiva debe estar acompañada de compromiso con el otro.

 Preguntas a ti mismo

  • ¿Estamos juntos disciplinados para un beneficio mutuo, o sólo para mi conveniencia?
  • ¿Me gusta mandar y ser el jefe?
  • ¿Me gusta tomar yo las decisiones?

Ejercicio del día: Demuéstrale al otro (hijo, amigo, pareja) como la disciplina expresa más fuerza en la unión entre ustedes y compromiso mutuo.

 SEPTIMO DIA

  • Maljut de Guevurah
  • Nobleza en disciplina
  • La disciplina sana debe fomentar la autoestima y traer a la superficie lo mejor de la persona.

 Preguntas a ti mismo

  • ¿Mi disciplina mutila el espíritu humano del otro?
  • ¿Debilita o fortifica a los demás?

 Ejercicio del día:  Cuando disciplines, foméntale a la persona el respeto hacia si mismo.

TERCERA SEMANA

PRIMER DIA

  • Jesed, de tiferet
  • Amor en la Compasión.
  • Revisa la compasión en el amor.

 Preguntas a ti mismo

  • -¿Mi compasión es tierna y afectuosa?
  • -¿Mi compasión es expresada con entusiasmo o es lastimosa?

Ejercicio del día: Cuando ayudes a alguien, hazlo de forma más plena, ofrece una sonrisa o un gesto cálido.

SEGUNDO DIA

  • Guevurah de Tiferet
  • Disciplina en Compasión

Para que funcione la disciplina, ésta debe ser correctamente dirigida, también la compasión debe ser equilibrada.

Disciplina en la compasión es saber que para ser auténticamente compasivo exige a veces retener la compasión pues depende de las respuestas del receptor.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Mi compasión por los demás compromete mis propias necesidades?
  • ¿Proviene la compasión de la culpa?
  • ¿Es mi compasión impulsiva o descuidada?
  • ¿Cuánto doy?
  • ¿Doy determinando antes las necesidades de la persona?
  • ¿Por compasión doy incluso dañando a la otra persona?

 Ejercicio del día: Expresa tu compasión de manera focalizada y constructiva teniendo en cuenta las necesidades especificas de alguien.

TERCER DIA

  • Tiferet de Tiferet
  • Compasión en Compasión
  • La verdadera compasión es ilimitada. La compasión por el otro se logra con una actitud desinteresada.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿expreso y concretizo la compasión de mi corazón?
  • ¿Qué me impide expresarla?
  • ¿Es mi compasión compasiva o egoísta?
  • ¿Es por deber o es frívola?

 Ejercicio del día: Expresa tu compasión de una manera que vaya más allá de tus limitaciones previas, exprésala por alguien con quien hayas sido insensible.

 CUARTO DIA

  • Netzaj de Tiferet
  • Persistente en compasión
  • Hay que ser compasivo a pesar de que a veces sea incómodo.

Pregúntate a ti mismo

  • -¿Mi compasión es persistente y consistente?
  • -¿Estoy dispuesto a pelearme por el otro?

Ejercicio del día: En medio de tu día atareado día, tómate un momento para llamar a alguien que necesite de una palabra compasiva.

 QUINTO DIA

  • Hod. de Tiferet
  • Humildad en Compasión

Hod es reconocer que mi habilidad para ser compasivo y dar no me hace mejor que el otro y por tanto debo ser humilde, porque D’s me ha hecho un hermoso regalo al crear para mí un ser que necesita compasión.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Soy humilde y agradezco a D’ por brindarme la posibilidad de sentir compasión por el otro?

Ejercicio del día: Expresa compasión de una manera anónima, sin reconocimiento personal.

SEXTO DIA

  • Iesod de Tiferet
  • Vinculación en Compasión

Para que la compasión se concrete plenamente, requiere que se forme una conexión o vinculación con el que recibe, que se extenderá más allá del momento de la necesidad.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Te unes a aquel a quien brindas compasión o te mantienes aparte?

Ejercicio del día: Asegúrate de que se construye algo eterno como resultado de tu compasión.

SÉPTIMO DIA

  • Maljut de Tiferet
  • Nobleza en Compasión

Debe haber dignidad en tu compasión y debes reconocer y apreciar la soberanía individual del otro.

Pregúntate a ti mismo

-¿Reconozco la dignidad individual del otro al momento de entregar mi compasión?

Ejercicio del día: Más que simplemente dar caridad, ayuda al necesitado a ayudarse a sí mismo de una manera que fortalezca su dignidad.

CUARTA SEMANA

 PRIMER DIA

  • Jésed de Netzaj
  • Amor en Persistencia.

La persistencia, empuje o determinación para emprender las diferentes situaciones de tu vida, siempre debe ser con amor para que éstas perduren bien en el tiempo.

Pregúntate a ti mismo

-¿Los demás (mis empleados, amigos, hijos) cooperan conmigo en mis proyectos por obligación o pura fuerza de mi voluntad e impulso, o por compromiso de equipo?

Ejercicio del día: Cuando luches por algo que crees, detente un instante para que se logre de manera cariñosa.

SEGUNDO DIA

  • Guevurah de Netzaj
  • Disciplina en Persistencia

La persistencia, empuje o determinación para emprender las diferentes situaciones de tu vida siempre debe ser encaminada hacia objetivos productivos y expresada de manera constructiva.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Mi determinación y persistencia se centra en cultivar buenos hábitos y evitar los malos hábitos?
  • ¿Surge de la profunda convicción o de una actitud defensiva?

Ejercicio del día: Rompe hoy día un mal hábito.

TERCER DIA

  • Tiferet de Netzaj
  • Compasión en Persistencia

La compasión en la persistencia refleja la más hermosa cualidad de ésta, es decir, un compromiso tenaz de ayudar al otro a crecer.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Soy capaz de elevarme por encima de mi ego y simpatizar con mis competidores?

 

Ejercicio del día: Sé paciente hoy día y escucha a alguien que te impaciente.

CUARTO DIA

  • Netzaj de Netzaj
  • Persistencia en Persistencia

Tenemos la capacidad de tolerar mucho más de lo que imaginamos y de sobreponernos a las más penosas circunstancias.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Es errática mi conducta o soy digno de fiar?
  • ¿Tengo miedo de comprometerme con algo y por eso soy cambiante?

Ejercicio del día: Desarrolla hoy día un buen hábito.

QUINTO DIA

  • Hod de Netzaj
  • Humildad en Persistencia

Ceder (que es un resultado de la humildad) es un elemento esencial de la persistencia y nos permite acomodarnos para soportar el viento como los juncos. La persistencia humana sólo puede abarcar una cierta distancia y soportar una cierta medida, pero la que proviene del alma Divina es ilimitada.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Sé cuándo ceder o me mantengo por no dar mi brazo a torcer?

Ejercicio del día: Cuando despiertes reconoce a D´s por darte un alma con extraordinario poder y versatilidad para persistir, pese a los desafíos que te ponen a prueba. Esto te permitirá ganar energía y fuerza para todo el día.

SEXTO DIA

  • Iesod de Netzaj
  • Vinculación en Persistencia

Expresa tu resuelto compromiso hacia la persona o experiencia con que te estás uniendo, un compromiso tan poderoso que lo soportarás todo para preservarlo.

Pregúntate a ti mismo: 

  • ¿Eres capaz de comprometerte?

Ejercicio del día:  Para asegurar la persistencia de tu nueva resolución, únete a ella misma inmediatamente. Esto puede consolidarse concretando rápido tu resolución con algún acto constructivo o comprometiéndote a otro.

SÉPTIMO DIA

  • Maljut de Netzaj
  • Nobleza en Persistencia

Cuando la persistencia abarca todas las cualidades de los días anteriores, es realmente testimonio de la majestuosidad del espíritu humano.

Pregúntate a ti mismo

  • Cuando sufro adversidades me comporto como un rey o una reina, caminando orgulloso, confiado en las fuerzas que D’s me da o me acobardo y tiemblo de miedo?

Ejercicio del día: Lucha por una causa digna.

QUINTA SEMANA

PRIMER DIA

  • Jesed Hod

Examina el amor en tu humildad, no la confundas con una baja autoestima, si es sana traerá alegría. Pues te da la capacidad de elevarte por encima de ti mismo y amar a otro

Pregúntate a ti mismo

  •  ¿La humildad me hace ser mas cariñoso?
  •  ¿Me hace ser mas expansivo o me inhibe y restringe?
  • ¿Soy humilde y feliz o miserable?

Ejercicio del día:  Antes de rezar con humildad, da caridad, mejora tus plegarias

SEGUNDO DIA

  • Guevura de Hod
  • La humildad debe ser disciplinada y focalizada, y debe incluir respeto por la otra persona.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Si no soy suficiente humilde es porque no respeto a los demás?
  •  ¿Cómo respondo a la perversidad?
  •  ¿Permanezco en silencio o me comprometo?

 Ejercicio del dia: Comprométete a algo importante CON HUMILDAD

TERCER DIA

  • Tiferet de Hod
  •  Ser compasivo te lleva a la humildad y la humildad trae compasión

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Mi humildad me hace reservado y antisocial?
  •  ¿La expreso siendo simpatico?
  •  ¿Es balanceada o torpe?

Ejercicio del día: Hoy sé compasivo , pero humildemente.

CUARTO DIA

  • La humildad y la modestia no te hacen sentir débil ni inseguro, si no que te da fuerza para que no te pisoteen.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Mi humildad es pecibida como debilidad?
  • ¿Hace que otros se aprovechen de mi?

Ejercicio del día:  Demuestra la fuerza de tu humildad iniciando o participando en una buena causa

QUINTO DIA

  • Hod en Hod
  • Debes ser humilde sintiéndolo conscientemente en tu corazon.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Mi humildad es una expresion de arrogancia?
  • Soy humilde para servirme a mi mismo?

Ejercicio del día: Sé humilde simplemente por serlo, sin otra motivacion.

SEXTO DIA

  • Jesod en Hod
  • La humildad no debe ser una experiencia solitaria, debe resultar de ella una profunda unión y compromiso.

Pregúntate a ti mismo

  •  ¿Mi humildad me separa o me acerca a los demás?
  •  ¿Crea una base duradera sobre la cuál yo y los demás podemos confiar?

Ejercicio del día: Busca a alguien lejano a ti, y emplea tu humildad para volver a construir algo duradero.

SEPTIMO DIA

  • Maljut de Hod
  • La dignidad es la esencia de la humildad y la modestia.

Pregúntate a ti mismo

  •  – ¿Mi humildad me hace sentir dignificado?
  • – ¿Me siento vivo y alegre cuando soy humilde?

 Ejercicio del día: Enséñale a alguién como la humildad y la modestia mejoran la dinidad humana.

SEXTA SEMANA

PRIMER DIA

  • Jesed de Yesod
  • Amor es el corazon de la unión, no puedes unirte a alguién sin amor.

Pregúntate a ti mismo

  • – ¿Expreso mi unión de una manera cariñosa?
  • – ¿Soy afectuoso cuando me relaciono con otros?

Ejercicio del día: Demuéstrale a tu hijo , amigo o esposo cuanto lo quieres.

SEGUNDO DIA

  • Guevura de Yesod
  • La unión debe establecerse con discreción y consideración hacia aquel con quien te relacionas, debe haber respeto por el espacio individual de cada uno.

Pregúntate a ti mismo

  • – ¿Soy demaciado dependiente del otro?
  • – ¿Mi unión proviene de la desesperación?

Ejercicio del día: Revisa si dependes mucho de los otros, busca un espacio para tí

TERCER DIA

  • Tiferet de Yesod
  • En una relación se requiere no sólo ser cariñosa si no que también ser compasiva, sintiendo el dolor del otro.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Es condicional mi relación?
  •  ¿Me alejo cuando el otro tiene problemas?

Ejercicio del día: Ofrécele hoy ayuda a ese amigo que está en dificultades

CUARTO DIA

  • Netzaj de Yesod
  • Un componente esencial en una relación es la habilidad para soportar desafíios, hay que ser persistente para una verdadera unión.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Estoy completamente comprometido?
  • ¿Cuánto podria resistir y cuánto estoy dispuesto a pelear por el otro?

Ejercicio del día: Demuestra tu compromiso, haz algo por el otro que a ti no te agrade, pero a él si.

QUINTO DÍA

  • hod de yesod
  • La humildad es muy importante para una relación sana. La preocupación sólo por tus propios deseos y necesidades te separa de los demás.

La unión sana es la union de dos personas distintas ,que se enlazan con un proposito más elevado que el de satisfacer sus propias necesidades

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Soy consciente que en esta unóon existe un tercero que es D-s?
  • ¿Entiendo que en mi relacion tenemos diferencias?
  • ¿Me preocupo por mi o por los dos?

Ejercicio del día: Aprecia al otro por lo que es, y toma conciencia de que Dios es parte de este vínculo

SEXTO DÍA

  • yesod de yesod.
  • Para cultivar tu capacidad de relacionarte, aún cuando tengas razones válidas para desconfiar, debes recordar que D,s te dio un alma divina que nutre y ama, y debes aprender a reconocer la voz interior, la que te permitirá vivenciar los corazones y almas de los demás.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Encuentro dificultades para relacionarme?
  • ¿Estoy demasiado encerrado en mis propios hábitos?
  • ¿He resultado herido en alguna relación anterior y por eso desconfió?

Ejercicio del día: Comienza a relacionarte con una nueva persona (o experiencia) que es importante para ti, comprometiéndote a pasar juntos constructivamente un tiempo específico de cada día o semana.

SEPTIMO DÍA

  • maljut de yesod.
  • La vinculación debe mejorar la nobleza de la persona. Debe nutrir y fortalecer tu propia dignidad y del otro.

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Me expreso de verdad como soy en mi relación?
  • ¿Mi personalidad abruma a la otra persona?

Ejercicio del dia: Enfatiza y destaca las cualidades de la persona que está mas cerca de ti

 

SEPTIMA SEMANA

PRIMER DÍA

  • Un buen líder precisa ser calido y considerado

Pregúntate a ti mismo

  • ¿Ejerzo mi autoridad con éxito?
  • ¿Impongo mi autoridad sobre los demás?

Ejercicio del día: Haz algo amable para con tus subordinados

SEGUNDO DÍA

  • Guevura de maljut
  • El liderazgo puede ser afectuoso , pero debe se equilibrado con autoridad y disciplina.

Ejercicio del día: Antes de tomar una posición autoritaria sobre un determinado tema, haz una pausa y reflexiona si tienes el derecho y la habilidad para ejercer autoridad en dicha situación.

TERCER DÍA

  • tiferet de maljut
  • Un buen líder es un líder compasivo

Ejercicio del día: Revisa un área en la que ejerzas autoridad y mira si puedes pulirla y aumentar su efectividad, reduciendo excesos y consolidando fuerzas.

CUARTO DÍA

  • netzaj de maljut
  • La dignidad y el éxito de un líder se comprueban con su nivel de persistencia.

 Ejercicio del día: Actúa en algo en que crees, pero que hasta ahora te has sentido dudoso, pega el salto y simplemente hazlo.

QUINTO DÍA

  • hod de maljut
  • El regalo de D,s son las cualidades con las que has sido bendecido

Ejercicio del día: Agradece a D’-s por las cualidades con la que has sido bendecido.

SEPTIMO DÍA

  • maljut de maljut

Ejercicio del día: Tómate un momento y concéntrate en ti mismo, en tu verdadero ser interior

 

 

Afectuosamente,

Fundación Kabbalah

 


Abrir chat
1
¿Qué necesitas?
¡Hola!,
¿En qué podemos ayudarte?