La era Mesianica
¿Qué es Mesías? ¿Qué es la era Mesiánica?
Cuando hablamos del Mesías o de la era mesiánica nos referimos a la necesaria sanación que debe ocurrir, para toda la humanidad.
¿Cómo va a operar, debemos esperar la llegada de una persona?
Primero el concepto kabbalista es que todo lo que observamos en la vida, lo que vivimos es nuestra propia creación. Ahora sabemos que nuestra parte metafísica, nuestra alma, percibe, sabe, y vive siempre concentrada con lo mejor de la vida que seria esta paz, esta armonía.O sea que esta era mesiánica estará determinada por valores espirituales y no materiales, la materia estará subordinada a las necesidades espirituales…
Dicen los profetas que toda la tierra estará llena de la presencia de Dios, lo que significa, que uno de nuestros trabajos principales será la plegaria y el estudio espiritual. Entonces ahora podemos definir los elementos que nos separa de D’os. Por ejemplo cuando los padres deben salir a trabajar lo quieran o no, descuidan a sus hijos, así estaríamos postergando uno de los elementos principales, que nos otorga cercanía con la luz que es la unidad, como familia como seres humanos. Esto no va ha ocurrir en la era mesiánica.En la era mesiánica prevalecerá el espíritu, podemos afirmar que cualquier dependencia a la materia debe ser determinada antes del advenimiento del Mesías. Si despego los adherentes de la materia lo que me queda es Luz. La materia concentra y reduce la Luz del Creador a niveles increíbles. Por ésta razón hay personas consumistas, que buscan sentir a D’os a través de las cosas. Ahora,
¿qué pasa cuando, junto con la destrucción material, ocurre pérdidas de vidas?
Lo que ocurre es que junto o adherido a la materia hay fuerzas negativas que su intención es hacer asociar el dolor y la persona material con el dolor humano; para hacer pensar o sentir que ambos, materia y espíritu, están íntimamente relacionados.
El proceso de la creación tenía por objeto algo más o mucho más que la relación de los seres humanos con la materia. La creación del cuerpo humano, era y es para que el hombre, aparte de entender su dicotomía como ser espiritual y alma viviendo dentro de un cuerpo material, entienda la diferencia y utilice su cuerpo para servir a los propósitos del alma.
ara establecer una línea de tiempo nosotros vivimos dentro de vasijas llamadas semanas que van de Domingo a Sábado, siendo Domingo el día 1. También sabemos en el marco del judaísmo, que el sábado, elshabat es un día que debemos cuidar u observar, y que debemos prepararnos.Shabat, shabatod le askem, o Shabat de Shabats para D’os, en lenguaje kabbalista podríamos traducirlo como el día de excelencia de conexión con D’os.
¿Por qué el séptimo y no el tercero o el cuarto? ¿Y porqué el séptimo no deberíamos hacer trabajo físico?
El año cero el nacimiento de Adán, hasta nuestros días han transcurrido 5768, si a cada 1000 años le asignamos un día, veremos que de:0 a 1000 = domingo – 1000 a 2000 = lunes – 2000 a 3000 = martes 3000 a 4000 = miércoles 4000 a 5000 = jueves 5000 a 6000 = viernes
6000 a 7000 = sábado.
Siendo sábado o el séptimo milenio, el momento en el cual estaremos completando inmerso en la era mesiánica, o sea la era en que no trabajaremos para alimentarnos, ni dependeremos de la materia, tal como ocurre en el shabat.
Las preparaciones para el shabat es lo que hoy día está ocurriendo a 6000 – 5768 = 232 años de la llegada del sábado eterno, que comenzará el año 6000. Entonces, ya hemos establecido quién el porqué y el cuándo. No hay que olvidar que la bendición reside en un lugar escondido, por lo tanto, quien debe permanecer oculto, hasta que se den las condiciones para su aparición. De acuerdo con la kabbalah es una era, acompañada de una persona, siendo ambos necesario.
Si nos vamos al árbol de la vida, podremos entender el quien o el hijo de quien, para lo cual utilizaremos nuevamente la analogía del shabat. Shabat es considerado como maljut o el reinado, la manifestación de la luz. Si utilizamos el mismo orden numérico anterior, veremos que toda la luz de los 7 días de la creación, será manifestada en el reino entre el año 6000 y 7000.
Y en ese orden vemos que la kabbalah nos dice que habrá un Mesías, hijo de Yosef y un Mesías hijo de David, ambas correspondientes a una sefira o forma de manifestar luz de parte del creador. Entonces podemos decir que el Mesías hijo de Yosef, es también hijo de Yesod, y otro el hijo de David es el hijo de Maljut, todo en el orden del 1 al 7.Si observamos las características de ambas sefirot que corresponden a Yesod en el cuerpo humano, es el aparato sexual.
Yosef es el que debe preparar al mundo para el total advenimiento de la era mesiánica o sea la era de Moshias Ben David.Parte de esta preparación considera la comprensión y el comportamiento espirituales, o sea cuerpo subordinado al alma.Como eso va a ser así, en los años de Mesías, hoy día debemos empezar a comportarnos de acuerdo a lo que de todas manera va a ocurrir, sin que se intervenga (hoy) en nuestro libre albedrío.
¿Que está ocurriendo hoy día que son los días de Moshias Ben Yosef?
Que el comportamiento sexual desbordado y no por los propósitos del espíritu está trayendo dolor y muerte como señal. Quien entiende, entonces asume y vive de acuerdo con estos principios y leyes espirituales no sufrirá. Es aquí donde el Zohar nos dice: “Dolor y bendición” o “Pena y bendición” para los que vivan en esos días, que son estos días nuestros días.