El comienzo de todos los comienzos

En el comienzo había sólo un pensamiento. Sin embargo, cuando las cosas empezaron a ser medidas, entonces, las cosas empezaron a desarrollarse y manifestarse en diversos marcos  de inteligencia, pensamientos,  lo que significa que se hace un comienzo, un árbol fue creado, aunque sepamos que hay muchos tipos de árboles, la Torah dice que crea “un árbol” lo mismo que al ganado, las especies, etc.

Pero en este marco, “Todo era un Todo Unificado”, y de ahí, todo se desarrolló. Debemos saber que en el Ein Sof, el negro no existía, pero después de ese mundo de absoluta unidad, hay negro como un poder.

Por tanto, el comienzo es el deseo de compartir, en otras palabras, Bereshit no significa en el comienzo, porque dice el Zohar que Bereshit significa BARA-SHIT, en arameo significa 6.

En el comienzo, el creó seis, lo que no tiene que ver con el comienzo de los comienzos, y sabemos que la primera letra de la Torah es Bet, indicando un concepto llamado COSMIC BINAH (la madre de todo). Esos seis son llamados por el código llamado Kol Shamaim, ya que el ha‘haretz, no significa Tierra sino Maljut o deseo de recibir, la inteligencia del deseo de recibir.

Seis sería el aspecto, la inteligencia de compartir y la Tierra sería el recipiente de todo.

La Tierra “recibe” de una forma u otra del cosmos.

¿Por qué razón comenzó todo? ¿Qué es Butzina de Kadina?

El Zohar explica que cuando algo desea ser manifestado, significa que son fuerzas que quieren penetrar. Por ejemplo, los pensamientos, aunque tú desees no pensar, no puedes pasar 30 segundos sin hacerlo, o en 30 segundos puedes controlar un negocio entero, a pesar de que no quieras pensar. Las fuerzas=Los pensamientos desean ser revelados, y desde el pensamiento pasan a manifestarse en el nivel físico.

A eso se le llama “Orot”-Luces. Esas luces son infinitas, ¿y por qué no pensamos todos los mismos pensamientos? Todos estos conceptos (pensamientos) son llamados Orot o Luces.

Esto es lo que el código, el concepto Luz significa. También puede entenderse como “Fuerzas que quieren ser reveladas”. Uno de los métodos que usa, por ejemplo, es la ampolleta, que revela la luz que está aquí, porque esa ampolleta no crea la luz,  sino que está manifestando esa luz que estuvo antes oculta.

¿Qué es lo que la mente hace cuando piensas?

¿Qué hacemos cuando “hacemos cosas”? Estamos revelando cosas que vinieron a nuestra mente.

Por tanto, todo lo que finalmente es revelado, es porque hay una fuerza que quería ser revelada, y es ¿por eso que pensamos “esto vino a mí, y no a otra persona”?

Somos bombardeados por pensamientos, porque, aunque se han gastado billones de dólares en investigaciones de la mente, todavía nadie sabe por que una persona piensa  acerca de una cosa y otra piensa acerca de otra.

Sabemos de la Kabbalah que esas fuerzas existen, y tal como dijo el Rey Salomón “no hay nada  nuevo bajo el sol”.

Todo lo revelado, por ejemplo, la televisión, que fue inventada en determinado año ¿y no antes? Todo el conocimiento actual, toda la tecnología, los llamados “adelantos”, han existido siempre.

Porque debemos preguntarnos: ¿Esta mañana es aquí hoy día?

La regla de causa y efecto y hoy día es la causa de mañana y ¿La semilla contiene la fruta? Por supuesto, pero la fruta va a estar aquí mañana, ¿Y cómo puede existir ya, ahora? Pues, ya existió en la semilla.

Por tanto, todo lo que se manifiesta ya existe desde antes. Este aspecto de Butzina de Kadina es comparado con alguien que toma una roca y la tira sobre otra roca de la cual sale una chispa ¿Por qué sale una chispa? Porque la roca se está resistiendo a la penetración de fuerza.

Debemos decir, de acuerdo a la Kabbalah, que la chispa salió, y si creemos lo que nos dice la ciencia del “poder de los pensamientos” (“influencia”), o sea, que podemos influenciar a alguien con nuestro pensamiento. Podríamos decir que sale nuestro pensamiento y “golpea” a otro individuo sin poder resistir, a pesar de tener una energía inteligente

Aquí podemos aprender que el principio, tal como en una ampolleta, antes de que la ampolleta prenda, hay una chispa.

Todo es una chispa, cada vez que hay colisión o choque, hay una chispa. Algunas veces las vemos otras veces no. Tratas de convencer a alguien o alguien te hace una pregunta, te explicas y la persona te dice “ahora veo la luz, ahora entiendo”.

Y ahí podemos decir que, aunque no hay contacto físico, que sólo hubo un pensamiento, tratando de ser explicado y la otra persona que dice “Ahora veo la Luz”

¿Qué significa esto?

Que cuando dos entidades se encuentran y una resiste a la otra, como en la ampolleta, lo que emerge de eso es la Luz. Una chispa

¿Y qué es esa chispa? ¿Luz nueva o esa chispa revelando Luz que ya antes estaba ahí?

Sin duda, que lo que es revelado por esa chispa, es la Luz o energía que traspasamos entre estas dos  personas, creando un círculo de energías.

Cuando el Señor quiso compartir, y sabemos que esa es siempre su intención, que esa es la fuerza del Ein-Sof,  donde están contenidas todas las fuerzas que existen en el mundo. Aún cuando usemos la fuerza de mi mano y le pegue a una roca, significa que proviene de Ein Sof.

Todo lo que se quiere mover de un lugar hacia fuera, como por ejemplo, querer influenciar a alguien, significa que una fuerza energética inteligente, quiere ahora capturar algo diferente, quiere expandirse.

Otro ejemplo podría ser si una persona convenció a mil personas de su idea primero, quiere decir que hubo una extensión, una expansión de un pensamiento hacía los demás.

Esto explica también por que la gente olvida y luego recuerda ¿Cómo pudiste olvidarlo y luego recordar? Cuando olvidaste no estaba y cuando recordaste apareció ¿Por qué? Porque para que haya en cualquier cosa un circulo de energía, o sea, flujo constante debe haber una resistencia

Cuando hay un cortocircuito en la ampolleta y se apaga, lo que revienta no son los polos o el vidrio, lo que revienta es la resistencia. Cuando la resistencia está funcionando, tiene un circuito.

Otro ejemplo sería cuando conoces a alguien, te dan su nombre, la única razón por la que llegas a olvidar su nombre es porque no hubo resistencia, por tanto no hubo Luz.

Si te olvidas o recuerdas, tiene que ver con penetración o no, con Luz o no, cuanta luz hubo en ese momento o cuanta luz generaste, cuanta chispa. (Más luz= intercambio, oposición, claridad) (Oscuridad = conformismo, aceptación porque sí)

También, cuando hago preguntas en una relación o encuentro, eso también es resistencia. Quien no pregunta, no recuerda

Por tanto resistencia es lo que crea circuito de energía. Esto entonces es Butzina de Kadina.

Entonces el primer Bang de acuerdo con el Zohar, lo que realmente pasó, fue que en un momento, el momento en el que No quisimos aparecer, porque el Señor quiere compartir constantemente y es por eso que somos bombardeados y aunque no queramos pensar, igual el pensamiento está, porque todo quiere ser revelado, “Todo lo que se quiere ser(Become) expresado.

Los pensamientos son luces, son energías queriendo ser revelados. El número seis significa seis aspectos diferentes de compartir. El número uno conocido por el nombre codificado Haret 2 representa la tierra siendo su inteligencia el deseo de recibir solo para sí. Esto es lo que fue creado, este fue el comienzo de todo, cuando tuvimos el seis y el uno.

Y lo que está ocurriendo en el primer verso de Bereshit, de acuerdo con el Zohar es que se está describiendo el Big-Bang. Un verso que lo explica todo. Seis y Uno.

Había un conflicto entre los dos, porque uno era compartir y el otro recibir. El científico puede contestar como números pero no puede contestar por qué. Y el Zohar contesta que en el comienzo hubo Shamdim, cielos y Haretz tierra, 2 conceptos opuestos.

SHAMAIM = SHARMAJ

HARETZ    = RECEIIVINJ

Deja una respuesta

Abrir chat
1
¿Qué necesitas?
¡Hola!,
¿En qué podemos ayudarte?